• PATAGONIA ARGENTINA

    Producción con nativas, conservación de la biodiversidad y espacio de educación y desarrollo de proyectos científicos.

  • Galería de Imágenes

    Conocé Conciencia a través de imágenes y videos, pero si querés conocer más podemos recibirte. Tenemos alojamiento y espacios disponibles para actividades de estudio y recreación.

    Vista desde la casa

     

     

    Raúl Garibaldi plantando cipreces nativos para restaurar el hábitat

     

     

    Nuestro estanque

     

     

    No es un cuadro

     

     

    Zorro colorado patagónico

     

     

    Cascada - Vista 1

     

     

    Gato huiña

     

     

    Lucas Garibaldi con un ciprés nativo en una jornada de reforestación

     

     

    Tumba de Raúl Garibaldi, siendo visitada por Juancito, su nieto

     

     

    Chaura, del género Gaultheria

     

     

    Cascada - Vista 3

     

     

     ¡Encuentre a la araña! (si puede...)

    Muchas especies utilizan el mimetismo para pasar desapercibidos en el ambiente. Esta estrategia les permite evitar ser detectados por sus presas y defenderse mejor de otros posibles depredadores.

     

     

    Espino negro, Colletia hystrix

     

    Espino negro, Colletia hystrix, en flor, una de las plantas más "pinchudas" del matorral.

     

    Tronco Ñire Nothofagus antarctica

     

    En corte transversal de un tronco de ñire, las galerías de un insecto que vive y se alimenta de madera en su fase de vida larval.

     

    Cascada - Vista 2

     

    El bosque hogar

     El bosque da cobijo a muchísimos organismos, entre ellos a insectos. Algunos insectos, en sus fases iniciales de vida, viven dentro y se alimentan de la madera de los árboles, donde construyen galerías. En la foto, la muda de una polilla que ha pasado de estado pupa a adulto. Se observa además la galería dentro del tronco, donde ha permanecido en estado larval y, en el centro, arriba, otra muda de la larva (en esta caso resto correspondiente sólo a la cabeza).